Hidroxido De Sodio

Producto disponible desde: Sólido Bulto de 25Kg, Liquido 5GL hasta Carrotanques 3000GL.

La hidróxido de sodio es un compuesto químico altamente alcalino, conocido por su potente capacidad de neutralizar ácidos, descomponer materia orgánica y aportar propiedades saponificantes en procesos industriales. En Fergquim SAS ofrecemos este producto con una pureza industrial garantizada, ideal para aplicaciones de limpieza pesada, tratamiento de aguas, desincrustación y fabricación de jabones.

Características y modo de uso

  • Se encuentra disponible en escamas o perlas blancas, muy solubles en agua, generando soluciones altamente alcalinas (pH 13–14).

  • En limpieza industrial, sirve para remover grasas, óxidos y residuos orgánicos adheridos en equipos, tanques y tuberías. Se recomienda preparar soluciones entre 1 % y 10 %, aplicando con agitación o inmersión y enjuagando después con agua limpia.

  • En tratamiento de aguas, se utiliza para elevar pH, precipitar metales pesados y ajustar alcalinidad; dosis típicas varían entre 50 mg/L y 500 mg/L, siguiendo medición de pH continuo.

  • En la industria química y farmacéutica, actúa en procesos de neutralización, saponificación y como reactivo básico en síntesis orgánica.

  • En la producción de jabón, se emplea para convertir grasas y aceites en jabón mediante saponificación.

  • Se debe disolver lentamente en agua, evitando vertidos directos que pueden generar calor intenso y salpicaduras.

El producto debe almacenarse en envases herméticos, en áreas secas y libres de humedad para evitar su absorción higroscópica. El manejo exige guantes resistentes, gafas y protección facial si se manipulan soluciones concentradas.

Preguntas frecuentes

¿Para qué se utiliza el hidróxido de sodio?
Se emplea en limpieza industrial, neutralización de ácidos, ajuste de pH en procesos de agua, saponificación en jabonería y síntesis química.

¿Cómo se prepara una solución segura?
Se disuelven escamas en agua fría, agregando el hidróxido lentamente para evitar calentamientos bruscos. Las soluciones más comunes oscilan entre 1 % y 10 %.

¿Qué precauciones se deben tomar al manipularlo?
Es corrosivo: se deben usar guantes resistentes, gafas y, si hay riesgo de proyecciones, careta facial. Se debe almacenar en lugares secos y ventilados, lejos de ácidos y humedad.

Detalles:
  • CATEGORIA SGA
  • CLASE 8 Sustancia Corrosiva,
  • CATEGORÍA 1 Corrosivo para metales.
  • CATEGORIA 1ª Corrosión cutánea, Lesiones Oculares graves.
Ver ficha tecnica

Te podría interesar

Cotizacion Rápida