El alcohol etílico al 96% GL no es simplemente un líquido transparente con olor fuerte: es un insumo que sostiene silenciosamente a gran parte de la industria moderna. Desde la producción de medicamentos hasta la elaboración de licores y la investigación científica en biotecnología, este compuesto ha demostrado ser una herramienta versátil, confiable y segura.
Lo que hace especial a esta concentración de 96° Gay-Lussac es su equilibrio perfecto: lo suficientemente potente para desinfectar y conservar, pero con la estabilidad necesaria para formular, sintetizar y producir a gran escala. Por eso, entender qué es, cuáles son sus propiedades y por qué ha conquistado sectores como la química, la farmacéutica y la alimentaria es clave para dimensionar su verdadero impacto.
¿Qué es el Alcohol Etílico 96% GL?
El alcohol etílico o etanol (C₂H₅OH) es un compuesto orgánico obtenido por fermentación o procesos sintéticos. La sigla GL hace referencia a “grados Gay-Lussac”, una unidad que indica el porcentaje en volumen de etanol presente en una mezcla.
Por lo tanto, 96° GL equivale a una concentración de 96% de etanol y 4% de agua, lo que le otorga un equilibrio ideal entre potencia desinfectante y estabilidad química.En comparación, el alcohol absoluto (100%) pierde eficacia antimicrobiana al coagular proteínas superficiales de los microorganismos, mientras que el 70% GL es excelente para uso médico pero menos versátil en procesos industriales.
Propiedades Clave del Alcohol Etílico 96%
El alcohol etílico (C₂H₅OH) se caracteriza por ser un compuesto orgánico altamente versátil y reconocido en distintos sectores productivos.
- Fórmula química: C₂H₅OH, correspondiente a un grupo etilo enlazado a un grupo hidroxilo.
- Características físicas: Es un líquido incoloro, con olor fuerte y penetrante, capaz de mezclarse fácilmente con agua y la mayoría de solventes orgánicos. Presenta un punto de ebullición de 78,3 °C, lo que confirma su naturaleza volátil.
- Densidad: Su densidad aproximada es de 0,805 g/ml a 20 °C, un parámetro crítico en formulaciones químicas y farmacéuticas, ya que permite establecer cálculos exactos en mezclas, disoluciones y procesos de síntesis.
Debido a su volatilidad e inflamabilidad, este alcohol requiere condiciones estrictas de seguridad para su almacenamiento y manipulación. Es indispensable conservarlo en envases certificados, alejados de fuentes de calor y en espacios bien ventilados, lo que asegura tanto la integridad del producto como la seguridad de los operarios.
¿Para Qué Sirve el Alcohol Etílico 96% GL?
El alcohol etílico al 96% GL es uno de los insumos más versátiles de la industria química moderna. Gracias a su concentración, combina un alto poder antimicrobiano con la estabilidad suficiente para emplearse en procesos productivos de gran escala. Se utiliza como solvente, desinfectante, conservante y reactivo químico, siendo esencial en sectores donde se requieren altos estándares de pureza y seguridad, desde la producción farmacéutica hasta la investigación biotecnológica.
Principales Usos del Alcohol Etílico 96% en la Industria
Industria | Aplicaciones Principales |
Alimentaria | Procesos de fermentación controlada, elaboración de licores y desinfección de equipos y áreas de producción, asegurando inocuidad. |
Farmacéutica | Preparación de tinturas, jarabes, extractos y medicamentos. Solvente seguro para principios activos y estabilización de fórmulas. |
Química | Solvente universal y reactivo en la síntesis de compuestos orgánicos, resinas, plásticos y solventes industriales. |
Laboratorios y Biotecnología | Extracción de ADN y ARN, conservación de muestras biológicas y esterilización de materiales para investigación científica. |
Lectura recomendada: 5 Usos Más Comunes del Alcohol Etílico al 96%
Ventajas del Alcohol Etílico 96% Frente a Otras Concentraciones
El etanol al 96° GL ofrece beneficios que lo hacen superior frente a otras graduaciones:
- Mayor eficacia desinfectante que el alcohol absoluto (100%), ya que la presencia de agua facilita la penetración en las membranas celulares de los microorganismos.
- Más versatilidad de uso que el alcohol al 70%, lo que permite su aplicación tanto en entornos médicos y farmacéuticos como en procesos industriales.
- Acceso amplio en el mercado, con presentaciones adaptadas a distintos volúmenes de consumo, desde laboratorios hasta grandes industrias.
- Excelente relación entre costo, seguridad y rendimiento, convirtiéndolo en una alternativa confiable y eficiente para sectores estratégicos.
¿Dónde Comprar Alcohol Etílico 96 GL en Colombia?
En el mercado colombiano, Fergquim SAS se posiciona como un aliado estratégico para la adquisición de alcohol etílico al 96° GL en sus diferentes presentaciones industriales: galones, tambores y granel.
La empresa garantiza:
- Disponibilidad inmediata y precios competitivos, permitiendo a las industrias asegurar la continuidad de sus operaciones sin interrupciones por falta de insumos.
- Cobertura nacional desde Mosquera, Cundinamarca, con logística ágil que asegura entregas oportunas en cualquier región del país.
- Asesoría técnica especializada, orientada a optimizar el manejo, almacenamiento y aplicación del producto en procesos productivos.
Al trabajar con Fergquim SAS, las compañías no solo adquieren un insumo de calidad, sino también el respaldo de un distribuidor con experiencia en la industria química, capaz de ofrecer soluciones confiables y acompañamiento integral en cada etapa de la cadena de suministro. Contáctanos aquí.
Preguntas Frecuentes sobre el Alcohol Etílico 96% GL
1. ¿Qué significa “96 grados GL”?
Indica que la mezcla contiene un 96% de etanol y un 4% de agua, medido en grados Gay-Lussac.
2. ¿Se puede consumir alcohol etílico 96?
No está destinado al consumo directo, sino a aplicaciones industriales, farmacéuticas y de laboratorio.
3. ¿Cuál es su vida útil y cómo debe almacenarse?
Puede conservarse por varios años si se guarda en envases herméticos, lejos de la luz, fuentes de calor y en áreas ventiladas.
4. ¿Es lo mismo etanol que alcohol etílico?
Sí, ambos términos hacen referencia al mismo compuesto químico: C₂H₅OH.