El alcohol etílico al 96% es uno de los insumos químicos más utilizados en la industria moderna. Su combinación de alta pureza, versatilidad y efectividad antimicrobiana lo convierten en un producto clave en sectores tan diversos como la salud, la cosmética, la farmacéutica y la investigación científica. En Colombia, se ha consolidado como una solución indispensable para procesos de producción, desinfección y formulación de compuestos.
En esta guía exploraremos sus características principales, aplicaciones, ventajas frente a otras concentraciones y precios de mercado, además de dónde adquirirlo con respaldo confiable.
¿Qué es el Alcohol Etílico 96%?
El alcohol etílico, también conocido como etanol (C₂H₅OH), es un compuesto orgánico que pertenece a la familia de los alcoholes. Se obtiene principalmente por fermentación de azúcares o a través de síntesis petroquímicas.
Es importante diferenciarlo de otros tipos de alcohol:
- El alcohol metílico (metanol) es tóxico y solo se emplea en usos industriales específicos.
- El alcohol isopropílico se utiliza sobre todo en limpieza de equipos electrónicos e industriales.
- El etanol al 96%, en cambio, es seguro bajo control normativo para aplicaciones farmacéuticas, cosméticas, alimentarias y científicas.
Lectura recomendada: ¿Qué es el Alcohol Etílico 96% GL y Por Qué es Tan Importante en la Industria Química?
Propiedades y Densidad del Alcohol Etílico 96
El alcohol etílico al 96% se caracteriza por un conjunto de propiedades fisicoquímicas que explican su amplio uso en distintos sectores industriales:
- Fórmula química: C₂H₅OH, correspondiente a un grupo etilo enlazado a un grupo hidroxilo.
- Peso molecular: 46,07 g/mol, lo que lo convierte en un compuesto ligero y fácil de manipular en formulaciones acuosas.
- Características físicas: Líquido incoloro, de olor fuerte y penetrante, altamente volátil y completamente miscible con agua y numerosos solventes orgánicos.
- Punto de ebullición: 78,3 °C, ideal para procesos de destilación y formulación de productos.
- Densidad: Aproximadamente 0,805 g/ml a 20 °C, un valor crítico para laboratorios y plantas industriales, ya que permite realizar cálculos exactos en la preparación de mezclas, disoluciones y procesos de síntesis.
Su alta volatilidad e inflamabilidad exige manejarlo bajo condiciones estrictas de seguridad, utilizando envases certificados y áreas ventiladas para garantizar la integridad del producto y del personal.
¿Para Qué Sirve el Alcohol Etílico al 96%?
El etanol al 96% es un insumo versátil y esencial que cumple múltiples funciones en sectores estratégicos:
- Desinfección y uso antiséptico: gracias a su concentración, actúa de manera altamente eficaz contra bacterias, hongos y virus, convirtiéndose en uno de los desinfectantes de referencia en hospitales, laboratorios y plantas industriales.
- Cosmética y farmacéutica: se utiliza como solvente seguro en perfumes, cremas, jarabes, tinturas y medicamentos, facilitando la disolución de principios activos y garantizando la estabilidad de las formulaciones.
- Laboratorios y biotecnología: es indispensable en técnicas de biología molecular, como la extracción de ADN y ARN, esterilización de equipos y conservación de muestras biológicas, asegurando calidad y reproducibilidad en los procesos.
- Síntesis química: funciona como materia prima en la elaboración de solventes, resinas, plásticos y compuestos orgánicos, aportando eficiencia y confiabilidad en procesos de gran escala.
Este conjunto de aplicaciones explica por qué el alcohol etílico al 96% es uno de los productos químicos más demandados en el mundo.
Usos Más Comunes del Alcohol Etílico 96% en Diferentes Sectores
El alcohol etílico al 96% es uno de los productos químicos más versátiles y utilizados a nivel industrial. Su alta pureza, poder antimicrobiano y estabilidad lo convierten en un insumo indispensable para procesos productivos y científicos. Estos son sus usos más destacados:
Sector | Aplicaciones Clave |
Salud | Limpieza y desinfección de piel antes de procedimientos médicos, esterilización de instrumental y superficies hospitalarias. |
Cosmética y perfumería | Base para perfumes, lociones, cremas y otros productos de cuidado personal gracias a su capacidad como solvente seguro. |
Industria farmacéutica | Preparación de medicamentos, jarabes, extractos y excipientes, garantizando estabilidad y calidad en las formulaciones. |
Industria alimentaria | Uso en fermentaciones controladas, desinfección de equipos y áreas de producción para asegurar inocuidad. |
Laboratorios | Procesos de biología molecular, extracción de ADN y ARN, conservación de muestras y esterilización de materiales. |
Esta tabla resume de forma visual el alcance del alcohol etílico 96% en los principales sectores productivos, reforzando su papel como insumo esencial.
Ventajas del Alcohol Etílico 96% Frente a Otras Concentraciones
Las ventajas del alcohol etílico al 96% se aprecian mejor cuando se compara con otras concentraciones disponibles en el mercado. El alcohol al 70° se utiliza ampliamente en entornos médicos debido a su rápida acción desinfectante sobre la piel, aunque su aplicación en procesos industriales es más limitada.
El de 80° ofrece un balance intermedio entre limpieza y desinfección, pero no es tan común en el ámbito químico. En contraste, el etanol al 96° combina un amplio espectro antimicrobiano con estabilidad y versatilidad, lo que lo convierte en el estándar preferido para usos farmacéuticos, cosméticos, alimentarios y de laboratorio.
Por su parte, el alcohol absoluto (100%) pierde eficacia como antiséptico, ya que tiende a coagular proteínas en la superficie de los microorganismos sin eliminarlos de manera completa. En definitiva, el 96° GL representa la concentración más equilibrada, garantizando eficacia, seguridad y adaptabilidad en múltiples sectores productivos.
Precio del Alcohol Etílico 96% en Colombia
El precio del alcohol etílico al 96% varía según su presentación, volumen requerido y condiciones de entrega. A continuación, se presentan rangos de referencia vigentes en el mercado colombiano:
Presentación | Precio Aproximado (COP) |
Galón (3,78 L) | $30.000 – $45.000 |
Tambor industrial (200 L) | $1.500.000 – $2.200.000 |
Granel (mayor volumen) | Cotización personalizada según volumen |
Factores que afectan el precio:
- Pureza y calidad del alcohol.
- Tipo de envase (plástico, metálico, retornable).
- Costos logísticos y ubicación del comprador.
- Política de descuentos por volumen o contratos recurrentes.
Empresas que requieren abastecimiento constante suelen optar por formatos industriales o suministro a granel, lo que optimiza costos y tiempos de producción.
¿Dónde Comprar Alcohol Etílico 96% en Colombia?
En Colombia, Fergquim SAS se ha consolidado como un proveedor confiable de alcohol etílico al 96%, disponible en presentaciones que van desde galones hasta tambores industriales y granel. La compañía destaca por ofrecer disponibilidad inmediata y precios competitivos, además de contar con una red de distribución nacional que parte de su sede ubicada en el Parque Empresarial de Occidente, en Mosquera (Cundinamarca).
A esto se suma su asesoría técnica especializada, que garantiza un uso seguro y eficiente del producto en cada aplicación. Con Fergquim, las empresas no solo acceden a insumos de alta calidad, sino también a un suministro confiable y respaldo integral en todos sus procesos productivos. Contáctanos aquí.
Preguntas Frecuentes sobre el Alcohol Etílico 96
1. ¿El alcohol etílico 96 es apto para consumo humano?
No está destinado al consumo directo; su uso es exclusivamente industrial, farmacéutico y científico.
2. ¿Por qué se usa más como desinfectante que el alcohol 70?
En realidad, el 70° es más usado en desinfección de piel. El 96° destaca por su versatilidad en aplicaciones industriales y de laboratorio.
3. ¿Cuál es su vida útil y cómo se debe almacenar?
Puede conservarse por años si se almacena en envases certificados, lejos de la luz solar y en lugares ventilados.
4. ¿Es lo mismo etanol que alcohol etílico?
Sí, ambos nombres se refieren al mismo compuesto químico: C₂H₅OH.