Acido Clorhidrico

El ácido clorhídrico es una solución acuosa altamente corrosiva de cloruro de hidrógeno (HCl), ampliamente empleada en la industria química, tratamiento de aguas, limpieza industrial y metalurgia. Se presenta como un líquido incoloro o ligeramente amarillento, de olor penetrante, con propiedades químicas que lo hacen ideal para disolver incrustaciones calcáreas, óxidos metálicos y residuos orgánicos.   Solo venta con permiso

En cuanto a sus características técnicas, el ácido clorhídrico tiene una densidad variable según su concentración, y es miscible en agua en cualquier proporción. Su reactividad lo convierte en un agente clave para el ajuste de pH, limpieza de intercambiadores de calor, reactores industriales y superficies metálicas antes de procesos como galvanizado o anodizado. También se utiliza en la regeneración de resinas de intercambio iónico y en la producción de compuestos orgánicos e inorgánicos.

El modo de uso dependerá de la aplicación específica. Para limpieza industrial o desincrustación de metales, se suele aplicar en concentraciones del 10 % al 30 %, siempre diluyendo el ácido en agua lentamente y nunca al revés, para evitar reacciones peligrosas. En tratamiento de aguas, se usa en dosis más bajas, cuidadosamente calculadas para controlar el pH sin afectar la integridad del sistema. Es esencial manejarlo con equipo de protección completo: guantes, gafas, careta facial, delantal y protección respiratoria en caso de vapores.

Este producto debe almacenarse en envases de plástico resistentes, lejos de metales y fuentes de calor, en espacios ventilados y con señalización de riesgo químico. No debe mezclarse con oxidantes, bases fuertes ni productos clorados, ya que puede generar reacciones violentas o gases tóxicos.

Preguntas frecuentes

¿Para qué se usa el ácido clorhídrico?
Es utilizado para limpieza industrial, eliminación de óxidos, ajuste de pH en aguas, producción de cloruros y regeneración de resinas en sistemas de intercambio iónico.

¿Cómo se debe manejar el ácido clorhídrico de forma segura?
Con equipo de protección personal completo y en espacios ventilados. Siempre debe diluirse añadiendo el ácido al agua, y nunca al contrario.

¿Cuál es la presentación común del producto?
Se comercializa en presentaciones líquidas en concentraciones variables, desde tambores hasta envases más pequeños, según la necesidad del cliente industrial o comercial.

Ver ficha tecnica

Te podría interesar

Cotizacion Rápida