Acido Fosforico
La solución de ácido fosfórico es un ácido mineral de alta pureza con excelente solubilidad en agua, utilizado ampliamente en industrias como alimentaria, tratamiento de aguas, metalurgia y fabricación de fertilizantes. En Fergquim SAS garantizamos un producto consistente, libre de impurezas y formulado para aplicaciones industriales exigentes.
Características y modo de uso
-
Se presenta como líquido incoloro a ligeramente amarillo transparente, con alta concentración de ácido fosfórico listo para uso industrial.
-
En la industria alimentaria, se emplea como regulador de acidez y agente tamponador en bebidas, confitería, lácteos, y productos derivados que requieren control de pH preciso.
-
En el tratamiento de aguas, se utiliza para ajustar pH y prevenir la formación de incrustaciones de carbonatos, mejorando la eficiencia y prolongando la vida útil de tuberías y equipos.
-
En metalurgia, sirve para limpieza o decapado de superficies metálicas, eliminando óxidos ligeros antes de procesos de recubrimiento o pintura.
-
Para la fabricación de fertilizantes, es precursor clave en la producción de fosfatos solubles, utilizados ampliamente en nutrición de cultivos.
-
Su dosificación varía según aplicación:
-
En alimentos y bebidas: entre 0,1 % y 0,5 %, ajustando según la fórmula.
-
En tratamiento de aguas: entre 5 mg/L y 50 mg/L según necesidades específicas de pH y dureza.
-
En limpieza metalúrgica: soluciones del 5 % al 15 % según nivel de corrosión.
-
El modo de uso seguro implica diluir lentamente en agua, evitando salpicaduras y trabajar con agitación para asegurar homogeneidad. Es vital ajustar la dosis según mediciones de pH en proceso para lograr resultados óptimos.
Preguntas frecuentes
¿Para qué sirve el ácido fosfórico?
Se usa como regulador de pH en alimentos y bebidas, decapado de metales, ajuste químico en tratamiento de aguas y como materia prima para fertilizantes.
¿En qué concentraciones se emplea en alimentos y aguas?
En alimentos: entre 0,1 % y 0,5 %, según la fórmula. En tratamiento de aguas: entre 5 y 50 mg/L, medido según pH y dureza.
¿Qué precauciones tomar al manipularlo?
Usar guantes, gafas y delantal para evitar contacto con piel y ojos. Almacenarlo en envases cerrados, en lugares ventilados y protegidos del calor directo.