Hipoclorito De Calcio
La solución de hipoclorito de calcio es un desinfectante y agente oxidante sólido con alta concentración de cloro activo, reconocido por su eficacia para potabilizar agua, desinfectar superficies y tratar aguas residuales. En Fergquim SAS ofrecemos un producto con garantía de pureza y estabilidad, ideal para aplicaciones sanitarias e industriales.
Características y modo de uso
-
Se presenta en forma de gránulos o tabletas blancas, estables y de fácil manejo, liberando cloro al contacto con agua para producir hipoclorito de sodio in situ.
-
En tratamiento de agua potable o piscina, se emplea para eliminar bacterias, virus y algas, con dosis de 1 g a 5 g por cada metro cúbico, ajustadas según niveles de contaminación y dosis residual deseada.
-
En desinfección de superficies y áreas comunes (alimentos, hospitales, laboratorios), se utiliza disolviendo 10 g en 1 L de agua para obtener una solución al 1 % que garantiza desinfección confiable.
-
En tratamiento de aguas residuales o efluentes, ayuda a oxidar materia orgánica y reducir carga biológica, causante de mal olor o turbidez.
-
Se recomienda disolver el producto en agua fría antes de su aplicación, evitar exposición a la luz solar directa porque degrada cloro activo; usar agitación ligera para uniformidad.
Seguridad y almacenamiento
-
Producto oxidante y corrosivo: se debe manejar con guantes resistentes, gafas y delantal; si se generan partículas, usar mascarilla.
-
Almacenarlo en envases herméticos, secos y en lugares frescos y ventilados, lejos de materias orgánicas, amoníaco, ácidos o metales, para evitar reacciones exergónicas.
Preguntas frecuentes
¿Para qué sirve el hipoclorito de calcio?
Se utiliza para desinfectar agua potable, piscinas, superficies sanitarias y tratar aguas residuales mediante oxidación de contaminantes microbianos y orgánicos.
¿Cómo se dosifica para potabilizar agua?
Se sugiere entre 1 g y 5 g por m³ de agua, mezclado y dejado actuar por al menos 30 minutos antes de consumir o emplear el agua tratada.
¿Qué precauciones de seguridad se deben tener?
Usar guantes, gafas y mascarilla según el caso; almacenar en envases cerrados, en zonas frescas y ventiladas, lejos de productos inflamables o ácidos.
- CATEGORIA SGA
- CLASE: 5.1 Material comburente,
- CATEGORÍA 4 Sólido inflamable.