Policloruro De Aluminio 23%

Producto disponible desde 5GL hasta Carrotanques 3000GL.

La poli-cloruro de aluminio (23 %) es un coagulante inorgánico altamente eficaz empleado en el tratamiento de aguas residuales, agua potable y procesos industriales de clarificación. En Fergquim SAS ofrecemos un producto de alta pureza y concentración, diseñado para lograr una coagulación rápida y eficiente, reduciendo turbidez, sólidos en suspensión y materia orgánica disuelta.

Características y modo de uso

  • Se presenta como una solución acuosa con 23 % de sólidos activos, ligeramente amarillenta y de gran estabilidad química.

  • En tratamiento de agua potable, se dosifica en etapas de coagulación para agrupar partículas finas y facilitar su eliminación por sedimentación o filtración.

  • En aguas residuales, permite la remoción de sólidos en suspensión y materia orgánica, optimizando procesos posteriores como floculación y clarificación.

  • En otras industrias, se utiliza para clarificar soluciones, remover colorantes o tratar efluentes con alta carga de materia coloidal.

  • La dosis típica varía según la calidad del agua: entre 10 mg/L y 100 mg/L, aplicados vía dosificador o manualmente.

  • Se recomienda disolver en agua limpia antes de la aplicación y dosificar con agitación moderada para asegurar distribución uniforme.

Modo de almacenamiento y seguridad

  • Producto estable, pero corrosivo y ligeramente irritante; debe manipularse con guantes y gafas protectoras.

  • Almacenarlo en envases cerrados, en lugar fresco, seco y ventilado. Evitar mezcla con bases fuertes durante el almacenamiento.

  • Mantener fuera del alcance de materiales combustibles o metales sensibles, y asegurar etiquetado claro.

Preguntas frecuentes

¿Para qué se utiliza el policloruro de aluminio 23 %?
Se emplea como coagulante en el tratamiento de agua potable y residuales, eliminando turbidez y materia orgánica mediante coagulación y floculación.

¿En qué concentraciones debe aplicarse?
Generalmente entre 10 mg/L y 100 mg/L, dependiendo de la calidad del agua y los objetivos del proceso.

¿Qué precauciones debo tener al manipularlo?
Usar equipo de protección como guantes y gafas, mezclar en áreas ventiladas, almacenarlo cerrado en lugar fresco y evitar contacto con bases fuertes.

Te podría interesar

Cotizacion Rápida