Sulfato De Magnesio Hepta

Despachamos bultos de 25 Kg.

La sulfato de magnesio hepta es un compuesto químico de gran pureza y eficacia, ampliamente utilizado en múltiples aplicaciones industriales, de laboratorio, agrícolas y farmacéuticas. En Fergquim SAS ofrecemos este producto en su forma heptahidratada (MgSO₄·7H₂O), garantizando calidad constante, solubilidad rápida y estabilidad en almacenamiento.

Como químico esencial, el sulfato de magnesio hepta se emplea como fuente de magnesio en fertilizantes, rehidratante en procesos de industria farmacéutica, regulador osmótico en laboratorio, y como sal desecante en sistemas de control de humedad. Además, se utiliza en tratamientos de aguas y como aditivo en la industria alimentaria, gracias a su capacidad para regular la concentración iónica y mejorar propiedades del producto final.

Características y modo de uso

  • Cristales blancos y granulares, de fácil disolución en agua, garantizando resultados inmediatos en aplicaciones de hidrólisis y nutrición.

  • En química analítica y laboratorio, actúa como agente secador, catalizador o regulador de pH en fórmulas reactivas.

  • En agricultura se aplica como fertilizante foliar o por vía radicular, aportando magnesio y sulfato cuando se disuelve entre 1 y 3 kg por hectárea, según cultivo.

  • En tratamiento de agua, ayuda a estabilizar dureza y pH, mejorando eficiencia en procesos de purificación.

  • En farmacia y cosmética se utiliza en concentraciones seguras, comúnmente entre 0.5 % y 5 %, como agente rehidratante o laxante en soluciones específicas.

Uso seguro y almacenamiento:
Se manipula fácilmente, pero se recomienda evitar inhalación prolongada y contacto directo con piel o mucosas. Debe conservarse en envases secos y herméticos, protegidos de la humedad y luz, para mantener su estado cristalino.

Preguntas frecuentes

¿Para qué sirve el sulfato de magnesio hepta?
Se utiliza como fuente de magnesio en cultivos, reactivo químico, agente secante, regulador en tratamiento de aguas y componente en formulaciones farmacéuticas o cosméticas.

¿Cómo se aplica en agricultura?
Se disuelve en agua y se aplica como fertilizante foliar o radicular, con dosis típicas de 1 a 3 kg por hectárea según el tipo de cultivo y necesidad nutricional.

¿Qué precauciones se deben tomar al manipularlo?
Se recomienda no inhalar polvo, usar guantes y evitar el contacto directo con mucosas. Guardar en envases secos y bien cerrados para evitar la absorción de humedad.

  Ver ficha tecnica

Te podría interesar

Cotizacion Rápida