Alcohol Etílico

5 Usos Más Comunes del Alcohol Etílico al 96%

El alcohol etílico al 96% es uno de esos compuestos que parecen estar en todas partes, aunque pocas veces seamos realmente conscientes de ello. Está presente en hospitales como desinfectante de confianza, en laboratorios como reactivo indispensable, en la industria cosmética como base de perfumes y en la química como materia prima de solventes y resinas. 

Esta concentración específica, 96%, se ha convertido en un estándar porque combina potencia, seguridad y estabilidad, tres factores que explican por qué sigue siendo la favorita de tantos sectores productivos. En este artículo vamos a repasar en detalle qué es, cómo funciona y, sobre todo, cuáles son los 5 usos más comunes del alcohol etílico al 96%, para que descubras por qué es un insumo que no puede faltar en procesos industriales, farmacéuticos y de investigación.

¿Qué es el Alcohol Etílico 96%?

El alcohol etílico, conocido también como etanol, es un compuesto orgánico perteneciente a la familia de los alcoholes, con fórmula molecular C₂H₅OH. Se diferencia del alcohol metílico (metanol), altamente tóxico y restringido a usos estrictamente industriales, y del alcohol isopropílico, empleado principalmente en limpieza y desinfección de superficies.  El etanol, en cambio, es apto para aplicaciones farmacéuticas, cosméticas, alimentarias y médicas, siempre bajo normativas de seguridad.

La presentación al 96% corresponde a una mezcla de 96 partes de etanol y 4 de agua, una proporción que equilibra su potencia desinfectante con la estabilidad necesaria para manipularlo en distintos entornos industriales y de laboratorio. Esta concentración es considerada un estándar internacional por su eficacia y seguridad.

Lectura recomendada: ¿Cuál Es La Densidad Del Alcohol Etílico al 96%?

¿Para Qué Sirve el Alcohol Etílico 96%?

El alcohol etílico al 96% es un insumo altamente versátil que desempeña un papel esencial en múltiples sectores productivos:

  • En la salud y farmacéutica, se utiliza como antiséptico, desinfectante y solvente en la elaboración de medicamentos, jarabes y extractos.

  • En la industria cosmética, es la base para perfumes, lociones, desodorantes y otros productos de cuidado personal.

  • En la industria alimentaria, contribuye a la desinfección de equipos y superficies, además de intervenir en procesos de fermentación.

  • En la química y biotecnología, se aplica como solvente, reactivo y materia prima en síntesis y conservación de muestras.

Su rango de aplicaciones confirma por qué es uno de los químicos más demandados a nivel global.

Lectura recomendada: Uso y manejo de químicos en la industria

Fórmula Química y Densidad del Alcohol Etílico 96%

El etanol tiene la fórmula molecular C₂H₅OH, que corresponde a un grupo etilo enlazado a un grupo hidroxilo. Su peso molecular es de 46,07 g/mol, lo que lo hace un compuesto ligero y fácilmente manipulable en soluciones acuosas.

En cuanto a su densidad, el alcohol etílico al 96% presenta un valor aproximado de 0,805 g/ml a 20 °C. Este dato puede variar levemente según la temperatura, ya que se trata de un líquido volátil cuya densidad disminuye a medida que la temperatura aumenta. Por esta razón, en laboratorios e industrias las mediciones suelen estandarizarse a 20 °C para obtener resultados consistentes y comparables.

Lectura recomendada: Estructura de Lewis del Ácido Acético: ¿Cómo se Forma y sus Propiedades?

Los 5 Usos Más Comunes del Alcohol Etílico al 96%

1. Alcohol Antiséptico 96: Desinfección y Limpieza

El alcohol etílico al 96% es un desinfectante de referencia en hospitales, clínicas y hogares. Se aplica en la limpieza de piel antes de procedimientos médicos, esterilización de instrumentos y desinfección de superficies. Su eficacia contra bacterias, hongos y virus lo convierte en una herramienta clave para la bioseguridad.

2. Industria Cosmética y Farmacéutica

En estos sectores, el etanol funciona como solvente universal. Es la base en la producción de perfumes, lociones, cremas, jarabes y medicamentos, ya que permite disolver y estabilizar principios activos. Además, su pureza controlada lo hace seguro para aplicaciones tópicas e ingestión bajo normas sanitarias.

3. Aplicaciones en la Industria Química

El alcohol etílico al 96% se emplea como materia prima estratégica para la síntesis de numerosos compuestos orgánicos. Forma parte de la fabricación de solventes, resinas, adhesivos y productos de limpieza de alto desempeño, aportando versatilidad en procesos de gran escala.

4. Uso en Alimentos y Bebidas

Dentro de la industria alimentaria, este alcohol es utilizado en la desinfección de equipos y superficies de producción, garantizando inocuidad. También participa en procesos de fermentación controlada y en la elaboración de bebidas alcohólicas, donde su concentración lo convierte en un insumo de calidad para licores y extractos.

5. Aplicaciones en Laboratorios y Biotecnología

En el ámbito científico, el etanol al 96% es un reactivo fundamental. Se usa en la extracción de ADN y ARN, conservación de muestras biológicas, esterilización de material de laboratorio y preparación de soluciones experimentales. Su estabilidad y pureza lo hacen indispensable en investigación y desarrollo biotecnológico.

¿Qué Significa el Alcohol Etílico 96 Grados y en Qué se Diferencia?

El término “96 grados” hace referencia a la concentración del compuesto: 96% de etanol y 4% de agua. Esta proporción es considerada la más eficiente para fines desinfectantes, ya que la pequeña fracción de agua facilita la penetración en las membranas celulares de los microorganismos, aumentando su efectividad frente a bacterias, hongos y virus.

En comparación con el etanol absoluto (100%), el de 96% resulta más práctico para aplicaciones médicas e industriales, pues el 100% tiende a coagular proteínas en la superficie sin eliminar por completo al microorganismo. Frente a concentraciones más bajas, como el 70%, ofrece una mayor versatilidad en usos farmacéuticos, químicos y de laboratorio, manteniendo un equilibrio entre potencia y estabilidad.

Ventajas del Alcohol Etílico al 96%

El alcohol etílico al 96% destaca por ser un producto confiable, eficaz y de amplia disponibilidad. Entre sus principales ventajas se encuentran:

  • Elevado poder desinfectante y antimicrobiano.

  • Compatibilidad con usos médicos, cosméticos, farmacéuticos e industriales.

  • Amplia versatilidad, con aplicaciones en sectores tan diversos como alimentos, biotecnología y química.

  • Acceso en múltiples presentaciones (litros, galones, tambores o granel), lo que facilita su uso en cualquier escala de producción.

Precio del Alcohol Etílico 96% en Colombia

El costo del alcohol etílico al 96% puede variar según la presentación, la pureza del producto, el embalaje y la logística de distribución. En el mercado colombiano, los precios de referencia son:

  • Galón (3,78 L): entre $30.000 y $45.000 COP.

  • Tambor industrial (200 L): entre $1.500.000 y $2.200.000 COP.

  • Granel: cotización directa según volumen requerido.

Los precios finales se ven influenciados también por la demanda en sectores farmacéuticos, cosméticos e industriales, así como por los estándares de calidad y seguridad exigidos.

¿Dónde Comprar Alcohol Etílico al 96% en Colombia?

En Colombia, Fergquim SAS es tu socio estratégico para adquirir alcohol etílico al 96% en presentaciones que van desde galones hasta tambores industriales y granel. La empresa ofrece:

  • Disponibilidad inmediata y precios competitivos.

  • Distribución nacional desde su sede en el Parque Empresarial de Occidente, Mosquera (Cundinamarca).

  • Asesoría técnica especializada para garantizar el uso seguro y eficiente del producto.

Con Fergquim SAS tu empresa asegura no solo un insumo de calidad, sino también continuidad, respaldo y confianza en cada proceso productivo. Contáctanos aquí.

Preguntas Frecuentes sobre los Usos del Alcohol Etílico al 96%

1. ¿Para qué se usa el alcohol etílico al 96%?

Principalmente como desinfectante, solvente y materia prima en la industria química y farmacéutica.

2. ¿Para qué se utiliza el alcohol del 96?

Se usa en limpieza hospitalaria, preparación de cosméticos, perfumes y medicamentos.

3. ¿Para qué se utiliza el alcohol 96 grados?

En desinfección de superficies, fermentaciones y formulaciones de laboratorio.

4. ¿Para qué se utiliza el alcohol medicinal de 96%?

En hospitales y hogares, como antiséptico de uso tópico y desinfectante de alto poder.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cotizacion Rápida